Your address will show here
+12 34 56 78
email@example.com
Sobre mi
Docencia
Investigación
Proyectos
Revista IEYA
¿Quieres formarte en análisis de datos cualitativos: NVIVO?
Publicaciones
Artículos científicos
Capítulos libros
Libros
Blog
Agenda
Galería
Contacto
Sobre mi
Docencia
Investigación
Proyectos
Revista IEYA
¿Quieres formarte en análisis de datos cualitativos: NVIVO?
Publicaciones
Artículos científicos
Capítulos libros
Libros
Blog
Agenda
Galería
Contacto
CAPÍTULOS
Lectura de la palabra
El estallido social vivido como ciudadanos-educadores que transitan la calle como espacio-tiempo educativo
La sobreescolarización de la educación infantil
Corporeidades enactivas: Violeta Parra “de cuerpo entero”
Lo educativo en tiempos trans-modernos: aportes para la construcción de un pensamiento educativo situado
El mapa escolar como ‘epistemicidio’ de lo educativo: Comprensión de la escuela desde los márgenes
Estallido social en Chile: sobre la necesidad de un nuevo pacto educativo centrado en la relacionalidad comunitaria
Pensar la escuela en Latinoamérica: Construyendo un quehacer pedagógico decolonial
Primary Physical Education in Global Context: The Chilean Case
Habitar la escuela: saboreando el enriquecedor caos educativo
Colonialidad del conocimiento e infancia lúdica
El reconocimiento de la ignorancia como germen del aprendizaje
Desigualdad, educación y posibilidades de transformación social: pedagogía crítica y democratización escolar
Desescolarización de la escuela: un relato autobiográfico
Desigualdad, educación y posibilidades de transformación social: pedagogía crítica y democratización escolar
Pedagogía crítica, formación de profesores y educación física: una revisión preliminar
Identidad deportiva de estudiantes universitarios de educación física. Aspecto relevante a considerar en la construcción curricular
Educación, movimiento y teoría del caos: hacia el rescate de la complejidad educativa en las clases de educación física